AUTO CUIDADO: CUIDEMOS NUESTRAS PALABRAS
OBJETIVO:
Lograr que los niños utilicen la palabra hablada en
todas sus formas técnicas y circunstancias alcanzando poco a poco una efectiva comunicación
con los demás y sobretodo con su núcleo familiar
1.Realizar la siguiente
Lectura:
Le
presento a Daniel,
el gran mago de las palabras.
El abuelo de Daniel es muy aventurero y este año le ha enviado desde un país sin nombre, por su cumpleaños, un regalo muy extraño: una caja llena de letras brillantes.
El abuelo de Daniel es muy aventurero y este año le ha enviado desde un país sin nombre, por su cumpleaños, un regalo muy extraño: una caja llena de letras brillantes.
En
una carta, su abuelo le dice que esas
letras forman palabras amables que, si las regalas a los
demás, pueden conseguir que las personas hagan muchas cosas: hacer
reír al que está triste, llorar de alegría, entender cuando no entendemos, abrir el corazón a
los demás, enseñarnos a escuchar sin hablar.
Daniel
juega muy contento en su habitación, monta y desmonta palabras sin cesar. Hay
veces que las letras se unen solas para formar palabras fantásticas,
imaginarias, y es que Daniel es mágico, es un mago de las palabras.
Lleva
unos días preparando un regalo muy especial para aquellos que más quiere. Es muy divertido ver la cara de mamá
cuando descubre por la mañana un buenos días, preciosa debajo de
la almohada; o cuando papá encuentra en su coche un te quiero de color
azul.
Sus palabras son amables y bonitas, cortas, largas, que suenan bien y
hacen sentir bien: gracias, te quiero, buenos días, por favor, lo siento, me gustas.
Daniel
sabe que las palabras son poderosas y a él le gusta jugar con ellas y ver la
cara de felicidad de la gente cuando las oye. Sabe bien que las palabras
amables son mágicas, son como llaves que te abren la puerta de los demás.
Porque si tú eres
amable, todo es amable contigo. Y Daniel te pregunta: ¿quieres intentarlo tú y ser un mago
de las palabras amables?
FIN
Reflexionar en torno a la lectura,
cuales son aquellas palabras que utilizamos y no son bonitas?
¿Qué hacía Daniel con la caja misteriosa cada día?
- ¿Qué palabras podía formar la caja que hacían felices a los
demás?
2. ACTIVIDAD: LA PALABRA MÁGICA
Primero que nada, es importante
saber cómo debemos usar esta palabra.
Debes elegir con quién la
utilizarás y cuál será la palabra mágica, o "clave" que tendrán.
ej.: la palabra que tendré con mi hermano,
será: "llave" cada vez que alguno de los dos lo desee, puede decirle
la palabra al otro, entonces deberá responder diciéndole algo bonito...no
importa si están enojados o peleando, deben cumplir con la palabra mágica!
También pueden tener una única
palabra para toda la familia, y que funcione para todos... si mamá dice la
palabra, deberemos contestarle con algo bonito...
Ejemplo
Cada niño en su
cuaderno realizará:
Samuel cada dia me sorprende mas con su aprendizaje y su manera de ver las cosa, tiene muy bna memoria y comprende muy bien lo que se le lee.
ResponderBorrar