OBJETIVO; Promover
la naturalización y gestión emocional para prevenir la violencia como base del buen trato y el buen
vivir en la escuela
en el marco de la semana
de la convivencia
El Buen Vivir en la escuela es una práctica
pedagógica que integra el ser, el saber, el hacer y el aprender a vivir juntos, así contribuye a la construcción de nuevas formas
de convivencia ciudadana en diversidad cultural y armonía con la naturaleza, es decir,
es una formación para la vida, para aprender a vivir, para aprender a aprender, para aprender a ser, potenciando capacidades y habilidades.
Una de esas habilidades es la palabra
dulce, la cual es una forma de reconocimiento y relacionamiento
con el otro, la otra y lo otro desde un lenguaje respetuoso, solidario y si se
quiere, es una manera de endulzar lo amargo para digerirlo y actuar, contribuyendo así a la construcción de una
cultura para la paz.
Palabra dulce para la paz desde la escuela
se proponen como una campaña
pedagógica comunicativa que pretende sensibilizar, educar, llevar a la reflexión
y construir de manera conjunta
acciones para una Cultura para
la Paz.
Desarrollo actividad:
1. Observa el video o lee el cuento: LAS PALABRAS D DULCES
https://www.youtube.com/watch?v=p9RqMpRArNE
Las palabras dulces son una de las mejores manifestaciones
de amor y de cariño que todos queremos y necesitamos recibir y que también podemos y
necesitamos dar.
¿Qué son las palabras
dulces? Son aquellas palabras agradables, simpáticas, cariñosas, tiernas, que salen de nuestra boca para expresar
nuestro sentimiento de amor y con ello compartir, consolar, ayudar, expresar “te quiero”, expresar “me gustas”,
expresar “te voy a ayudar”, expresar “eres especial",
etc.
2. Realiza las siguientes preguntas y cópialas en tu cuaderno de integradas:
- ¿Qué palabras dulces te dicen?
- ¿Cómo te sientes cuando escuchas estas palabras?
- ¿Qué palabras dulces le dices a los demás?
3.
Realiza un letrero con palabras dulces: Aquí tienes un ejemplo:
4. Toma la foto de tu trabajo y envíalo al whatsapp; no olvides que es una actividad institucional y se requiere tu evidencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario